Reseña #123: «El último Van Gogh» – ALYSON RICHMAN.

FICHA TÉCNICA

Titulo: El último Van Gogh

Autor: Alyson Richman

Editorial/Sello: Planeta

Páginas: 328

Año de publicación: 2024

Precio: $890

SINOPSIS

Verano de 1890. Van Gogh llega a Auvers-sur-Oise, un bucólico pueblo francés que atrae a los pintores de París y otras ciudades por sus maravillosos colores y paisajes. Ahí ha crecido Marguerite Gachet, una chica de veinte años que, desde la muerte de su madre, se ha dedicado a atender a su padre y a su hermano. Es en su hogar donde el pintor pasará su último verano, bajo el cuidado del doctor Gachet, médico homeópata, pintor aficionado y coleccionista. En estos últimos días de su vida, Van Gogh creará más de setenta cuadros, dos de ellos retratos de Marguerite. Lo que él no sabe es que mientras la pinta en los lienzos, también capturará su corazón.

OPINIÓN PERSONAL

Apenas vi como novedad este libro con referencias a Van Gogh supe que tenía que leerlo porque es mi pintor favorito, y tengo que decirles que me sorprendió mucho el libro.

El libro trata sobre la llegada de Van Gogh a un pueblo donde acude para poder mejorar su estado de salud. En este pueblo vive Marguerite, la hija de un reconocido médico del pueblo con el cuál se va a atender Van Gogh, ella de a poco va a quedar felchadísima por el. El pintor, siempre se centró en su arte, buscando inspiración en cualquier sitio que visitaba, creando muchísimos cuadros en su último tiempo, unos de ellos, inspirados en Marguerite, ya que en ella veía algo especial.

Estamos ante una novela romántica e histórica super bien escrita. La autora hizo un excelente trabajo respecto a la narración y a las descripciones de los paisajes y lugares, realmente podías transportarte a ese lugar mediante tu imaginación con los detalladas que son las descripciones. Podrías notar cada color pintado en los cuadros de Van Gogh y cada sentimiento que transmitían los personajes, me pareció espectacular.

Nuestra protagonista es Marguerite, ella perdió a su madre y en el último tiempo se dedica a hacer cosas en la casa y encargarse de lo que necesite su padre y su hermano. De este modo, la autora refleja la vida diaria en la sociedad en la que vivía Marguerite, sin opción a dedicarse a sus pasiones o ser libre en ningún aspecto, estando atada a las decisiones machistas de otras personas por más de tener ya edad adulta para decidir sobre ella misma. Por esto mismo, es una chica muy inocente que siempre sigue las reglas que le impone su padre, pero que a la misma vez comienza a vivir su primer amor.

Es un libro relativamente corto, cuenta con 328 páginas, pero realmente cuando comiences a leerlo sentirás que fueron muchas menos por lo adictivo que es. Es el primer libro que leo de la autora pero sin dudas que me dejó con ganas de leer más sobre sus obras.

Por más que este libro sea en su mayoría ficción, si sos una persona interesada en Van Gogh o en el arte en general, te super recomiendo este libro porque seguramente lo disfrutarás y te encantarás con la narración.

En «El último Van Gogh» te encontrarás con una novela exquisita, con un romance sutil donde todo ocurre a un ritmo correcto, personajes muy bien plasmados y desarrollados, como también una ambientación y descripciones increíbles.

Es un libro que te engancha y entretiene mucho, al final de cada capítulo te deja con ganas de saber más. ¡No te pierdas este libro tan espectacular!

CALIFICACIÓN

SOBRE LA AUTORA

Alyson Richman es una reconocida autora de bestsellers, además de ser una talentosa pintora. Entre sus obras destacan Los amantes de Praga (Planeta, 2017), Las horas de terciopelo (Planeta, 2020), El jardín italiano (Planeta, 2022) y La melodía de la memoria (Planeta, 2023). Se graduó de Wellesley College con un título en Historia del Arte y Cultura Japonesa. Sus novelas, que han sido traducidas a más de dieciocho idiomas, combinan su profundo amor por el arte, la historia y los viajes. En la actualidad vive en Long Island con su esposo y sus dos hijos.

¡Muchas gracias a Planeta Uruguay por el ejemplar! Pueden encontrar este libro y otras recomendaciones y novedades en su perfil de Instagram @planetadelibrosuy ❤

Deja un comentario