Reseña #106: «LA RUTA DE LAS ABEJAS» – Jorge Galan. (1 de 3)

¡Hola lectores! Hoy les traigo la reseña del libro «la ruta de las abejas», fue una lectura super ágil que me leí en un fin de semana, ¡comencemos!

FICHA TECNICA

OPINIÓN DE LA RUTA DE LAS ABEJAS DE JORGE GALÁN — paseando a miss cultura

Titulo: La ruta de las abejas.

Autor: Jorge Galán

Editorial/Sello: Océano Gran Travesía

Páginas: 272

Año de publicación: 2020

Precio: $650.

SINOPSIS

Lobías Rumin vive en Eldin Menor, y al contrario que el resto de sus habitantes, es un chico extraño y solitario. Pero la vida de Lobías da un giro inesperado en la víspera del equinoccio de primavera, cuando conoce a Nu y Lóriga, dos viajeros con la intención de llevar a cabo la empresa más descabellada posible: atravesar el Valle de las Nieblas. La bruma allí nunca se disipa y durante siglos nadie ha osado atravesarla. Los viajeros dicen seguir las instrucciones de un viejo libro para hallar un sendero que acompaña la ruta de las abejas Morneas a través de la niebla, y así llegar hasta el Árbol de Homa, el primero de los árboles del mundo.

Sin pararse a pensarlo dos veces, Lobías acepta su invitación, pero lo que la expedición encuentra al otro lado de las nieblas es tan extraño como terrible: un mundo en guerra donde pueblos enteros huyen de un ejército que llega desde tierras lejanas y avanza, devastándolo todo.

La ruta de las abejas cuenta la historia de un viaje, pero también la de una guerra contra fuerzas siniestras. Para Lobías Rumin significará el encuentro con un destino que jamás hubiera imaginado, una aventura que cambiará su vida para siempre.

OPINION PERSONAL

Apenas leí sobre este libro que era novedad en nuestro país me dieron muchas ganas de leerlo, principalmente porque se trata de un libro de aventuras escrito por un escritor latinoamericano.

Lobias Rumin es el protagonista de la historia, él vive en un pueblo sin destacar debido a su pasado, con una vida muy rutunaria. Pero en la historia van a aparecer dos viajeros que invitan a Lobias a comenzar una travesía y aventurarse a través de la niebla que atemoriza a todos.

Tenemos que tener en cuenta que es el primer libro de una trilogía, por lo que es bastante introductorio y el autor nos introduce de a poco en este mundo que me llamó mucho la atención desde el primer momento.

Les comento esto para que lo tengan en cuenta, porque no van a pasar demasiadas cosas, pero la ambientación está genial y considero que el autor puede llevar a la historia por desenlaces muy buenos en los siguientes libros. 

Algo para destacar que me encantó, es que el autor logra enganchar al lector por sus descripciones y ambientaciones que son muy misteriosas entre pueblos, nieblas y bosques, nos deja con ganas de saber más y más.

Es un libro de fantasía juvenil y se nota en la narración, es un libro muy fácil de leer y me mantuvo super enganchada hasta el final. Los capítulos son muy cortos lo que ayuda en la agilidad de la lectura.

Algo que me llamó la atención es la influencia de Tolkien, hay algunas referencias claras que considero estuvieron buenas en la narración.

Me pareció ideal que el libro incluya un mapa, mientras leemos nos ayuda un montón a ubicarnos donde se encuentran y hacia dónde van los personajes teniendo una idea clara. Aparte que la edición del libro es super bonita, tanto de los mapas como del libro en general.

El final también me gustó bastante, y me dejó con muchas ganas de leer su continuación para conocer las decisiones que el autor va a tomar sobre por dónde van a ir los siguientes libros.

“La ruta de las abejas” es un libro con una ambientación entre la niebla llena de sorpresas y misterios. ¡Es un comienzo de trilogía que no se pueden perder!

SOBRE EL AUTOR

Una novela de fantasía también puede ser una obra de arte”: Jorge Galán |  Maremoto Maristain

Jorge Galán (San Salvador, 1973) es autor de varios libros de poemas y de la novela La habitación al fondo de la casa, que ha sido traducida a varios idiomas. Obtuvo el Premio Iberoamericano para obra publicada Jaime Sabines 2011; el Premio Internacional Antonio Machado 2009; el Premio Adonais 2006, y el Premio Nacional de El Salvador tanto en poesía como en novela y en cuento infantil.

CALIFICACION

¡Muchas gracias a Océano Uruguay por el ejemplar! ♡

3 comentarios en “Reseña #106: «LA RUTA DE LAS ABEJAS» – Jorge Galan. (1 de 3)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s