¡Buenas tardes lectores! Hoy les traigo una reseña de un libro que tenia muchas ganas de leer pero podría decirles que no complió con mis expectativas, en la reseña les cuento porque, ¡empecemos!
FICHA TECNICA:

Título: La puerta del bosque.
Autora: Melissa Albert.
Editorial / Sello: RBA
Tipo: saga
Año de publicación: 2017
Páginas: 413
Precio: $850
SINOPSIS:
«Alice, una chica de diecisiete años, y su madre se han pasado la mayor parte de sus vidas de un sitio para otro, siempre un paso por delante de la extraña mala suerte que les pisa los talones. Pero cuando la abuela de Alice, la esquiva autora de un libro de cuentos espeluznantes, muere en su finca del bosque, Alice descubre hasta dónde puede llegar su mala suerte. Su madre desaparece y deja un extraño mensaje: no te acerques al bosque de los avellanos. Para recuperarla, Alice tendrá que adentrarse en el mundo en que nacieron las historias de su abuela y donde quizás encuentre la razón del monstruoso y estremecedor origen de su historia.»
OPINION PERSONAL:
Cuando supe que este libro había llegado a Uruguay lo que pensé fue ¡tengo que leerlo! Su sinopsis me llamaba mucho la atención y que decirles de la edición, es preciosa. La portada tiene un montón de símbolos relacionados con la trama cosa que me encantó, a su vez, los inicios de capitulo son preciosos, excelente el trabajo de la editorial. Peeero, tengo que admitirles que me jugó en contra leer este libro con mucho hype, porque siento que no estuvo a la altura de lo que me imaginaba que iba a ser.

La historia se centra en Alice y su madre, ellas no viven mucho tiempo en un mismo lugar, sino que viven mudándose constantemente porque si permanecen por demasiado tiempo en algún lugar ello les trae efectos negativos de diferentes maneras. Otro de los personajes importantes es la abuela de Alice, quien escribió un libro de cuentos aterrador hace ya tiempo. Madre e hija no suelen hablar de su abuela hasta que algo pasa y la madre de Alice desaparece. A partir de esto, Alice conocerá a alguien que la introducirá al mundo creado por su abuela y poder guiarla hacia donde quiere ir…
No quiero adelantarles más que esto de la historia, ahora quiero contarles algunos aspectos que me gustaron y lo que no.
El comienzo del libro lo sentí muy lento e introductorio, incluso había momentos donde no llegaba a entender del todo la historia que nos plantea la autora. Al ser un comienzo de saga me dirán que esta bien que sea introductorio, pero yo les digo que no, no de esta manera. Hay libros introductorios que te introducen poco a poco en la historia de la saga develando detalles importantes que en los próximos libros se van a ir desarrollando mejor, pero este no es el caso. Sentía que todo lo que nos contaba no iba a llegar a ningún lado más que a culminar este libro, no se por donde irá la autora en el segundo libro de esta saga.

No se si fue un tema de la forma de escribir de la autora o un tema de traducción, sentí a la narración bastante confusa por momentos. No pude conectar con la trama ni con alguno de los personajes en ningún momento cosa que considero fundamental.
El libro esta narrado en primera persona por Alice, nuestra joven protagonista. Ella es la que nos introduce en lo que pasa alrededor, en sus problemas, sus vivencias, relaciones y más. El libro se divide en 32 capítulos, que son relativamente cortos.
Lo que más me gustó fue la ambientación, la autora nos plantea una historia entre lo real y la fantasía. Hasta ya avanzada la primera parte del libro abunda la realidad, pero luego encontramos magia y fantasía por doquier. Los escenarios planteados me parecieron buenos y con mucho potencial para poder desarrollarlos mejor en los próximos libros. Los personajes tienen la característica de ser diferentes, oscuros, y muy misteriosos.
En resumen podría decirles que no cumplió con mis expectativas, por lo que no creo que vaya a leer la segunda parte. ¡Pero de todos modos los animo a que lo lean! Conozco a varias personas que lo leyeron y les gustó, espero que le den una oportunidad y ojala les guste 😊
SOBRE LA AUTORA:

Editora web y editora fundadora del B&N Teen Blog. Ha escrito para la editorial McSweeney’s, para Time Out Chicago y para otras publicaciones. Melissa se crio en Illinois y ahora vive en Brooklyn (Nueva York). La encontrarás en Twitter: @mimi_albert.
CALIFICACIÓN:

Muchas gracias a la editorial Oceano por mi bello ejemplar ❤. Pueden visitar su página web para conocer más sobre este libro u otros AQUI.
Pingback: Reseña #40: “La puerta del bosque” – Melissa Albert. |
Hola!!
Muchas gracias por tu reseña. Yo fui de esas personas a las que les gustó la novela. La considero mi mejor lectura del 2018. Lo que si me intriga es cómo hará la autora con el segundo libro, ya que lo consideraba bastante cerrado al final, que bien podría haber sido autoconcñusivo…
¡Un beso grande!
Me gustaMe gusta